
18 Jul Aprendizaje permanente. El derecho a seguir creciendo
Porque aprender no tiene edad
Envejecer no significa dejar de crecer. Muy al contrario, cada vez son más las personas mayores que reclaman su derecho al aprendizaje permanente, como parte de una vida activa, plena y saludable. Hoy, desde Compromiso Mayor, queremos subrayar la importancia de seguir aprendiendo en esta etapa de la vida y visibilizar los recursos disponibles para ello.
En un mundo que cambia a ritmo vertiginoso, aprender ya no es un privilegio exclusivo de la juventud, sino una necesidad vital a cualquier edad.
Neuroplasticidad: el cerebro también envejece… aprendiendo
Gracias a la neuroplasticidad, el cerebro tiene la capacidad de seguir formando nuevas conexiones neuronales incluso en edades avanzadas. Numerosos estudios demuestran que el aprendizaje activo en la tercera edad no solo mejora la memoria y la atención, sino que también protege contra el deterioro cognitivo, fortalece la autoestima y refuerza el sentido de propósito.
Aprender es también una forma de cuidarse.
Universidades para mayores: conocimiento y comunidad
Las universidades para mayores se han convertido en auténticos espacios de inclusión, actualización y participación. Ofrecen desde historia del arte y literatura hasta pensamiento crítico o ciudadanía digital. Pero su valor no es solo académico: favorecen la creación de redes sociales, combaten la soledad y refuerzan la autonomía.
Talleres culturales y tecnológicos: alfabetización para la era digital
El aprendizaje también sucede en los talleres municipales, centros culturales, bibliotecas o asociaciones. Talleres de escritura, idiomas, cocina, fotografía… Y cada vez más, formaciones tecnológicas que ayudan a las personas mayores a integrarse en un mundo digital: uso del móvil, navegación por Internet, redes sociales o incluso primeros pasos en inteligencia artificial.
La inclusión digital no es solo un reto, es un derecho. Un derecho que, si se acompaña bien, abre puertas a nuevas formas de relacionarse, participar y aprender.
Comprometidos con el derecho a seguir creciendo
En Compromiso Mayor apostamos por un enfoque transformador del envejecimiento. Por eso, certificamos y apoyamos iniciativas que promueven entornos amigables, donde las personas mayores puedan seguir desarrollándose personal y socialmente.
Hacemos un llamado a organismos públicos, centros educativos, empresas y entidades sociales: sumémonos a la creación de programas formativos inclusivos, accesibles y adaptados a todos los ritmos.
Desde Compromiso Mayor ofrecemos herramientas, asesoramiento y certificaciones para avanzar hacia una sociedad donde aprender siempre sea posible.
Porque nunca es tarde para aprender. Porque envejecer también es crecer.
No Comments