
23 Jul Abuelos activos, abuelos sabios: su papel clave en una sociedad que envejece
En la Semana de los Abuelos, desde Compromiso Mayor queremos poner el foco en algo más que la celebración: queremos reflexionar sobre el valor de los abuelos en una sociedad que envejece. Un valor que va mucho más allá de lo afectivo y entra de lleno en lo social, lo económico y lo comunitario.
Más que cuidadores: transmisores de cultura y apoyo intergeneracional
Los abuelos, hoy, no solo cuidan: muchos de ellos crían, acompañan, enseñan, orientan, alivian y sostienen a varias generaciones a la vez. En contextos de transformación social acelerada y de crisis de cuidados, su papel es insustituible.
Son quienes nos cuentan de dónde venimos y nos ayudan a mirar con sentido el presente. Son nexo entre pasado y futuro, memoria viva y, a la vez, motor de apoyo en el presente.
¿Qué implica su rol en una sociedad que envejece?
Vivimos un cambio demográfico sin precedentes: la población mayor crece en número, esperanza de vida y diversidad. En ese contexto, los abuelos en una sociedad que envejece representan:
- Un recurso activo en la vida familiar y comunitaria.
- Una fuente de apoyo emocional y práctico para hijos y nietos.
- Voluntariado, participación social y experiencia profesional que no desaparece con la jubilación.
- Un perfil diverso: hay abuelos de 50 y de 90, activos y frágiles, independientes y dependientes.
Reconocerlos no es solo homenajearlos, es integrarlos de verdad en los discursos y políticas de envejecimiento.
Hacia una sociedad que los valore de forma justa

En Compromiso Mayor creemos que la sociedad debe ofrecer a los abuelos más que gratitud: oportunidades reales para seguir aportando, para vivir con dignidad, para envejecer activamente.
Eso implica:
- Programas comunitarios que cuenten con ellos.
- Espacios adaptados a su realidad y necesidades.
- Tecnología accesible que les conecte sin excluirlos.
- Instituciones que los escuchen, no que decidan por ellos.
- Y más, muchos más espacios amigables con las personas mayores para que ellos, nuestros abuelos, sientan que todavía son parte activa de nuestras vidas, que su persona es insustituible en esta sociedad cada vez más urbana y lejana en cuanto a distancias.
Una semana para visibilizarlos, todo el año para acompañarlos
La Semana de los Abuelos es solo una excusa para recordar algo que debería estar presente todo el año: el papel de los abuelos en una sociedad que envejece es clave. Necesitamos escucharlos más, cuidarlos mejor y darles el lugar que merecen.
En Compromiso Mayor trabajamos cada día para que así sea.
Acompañamos este cambio con una mirada especializada que pone en valor los cuidados, reconociendo su impacto real.
Además, certificamos y damos visibilidad a las empresas que trabajan con sensibilidad, compromiso y excelencia en cualquier fase del proceso de atención, especialmente en el cuidado de las personas mayores.
En esta semana de los Abuelos, queremos rendir homenaje a quienes han sido raíces, refugio y guía en nuestras vidas. Porque ser abuelo o abuela no es solo una cuestión de edad, sino de amor incondicional, de historias compartidas, de manos que enseñan y abrazan. Este vídeo es un pequeño tributo a su sabiduría silenciosa, a su presencia constante y a ese papel fundamental que juegan —no solo en sus familias, sino también en la sociedad. Dale al play y déjate emocionar. Porque ellos lo merecen… hoy y siempre.
vídeo homenaje a los abuelos. Congreso internacional de las familias. Guadalajara (México) 2024.
No Comments