
10 Sep Participación económica y empleo senior
El Bloque 3 del III Congreso Internacional de Economía Plateada analiza cómo la participación económica y el empleo senior refuerzan el mercado laboral y las economías.
Participación económica y empleo senior: un activo clave en la Economía Plateada
Envejecer no significa dejar de aportar valor
Cada vez más personas mayores quieren seguir activas, trabajando, emprendiendo o compartiendo su experiencia. El Bloque 3 del III Congreso Internacional de Economía Plateada, nos recuerda que la longevidad puede ser una oportunidad para reforzar nuestras economías y transformar el mercado laboral.
La experiencia como motor de cambio
Flexibilizar el empleo, ofrecer formación continua y reconocer el talento senior no solo beneficia a las personas mayores, también alivia la presión sobre los sistemas de pensiones y fortalece el tejido productivo. La participación económica y empleo senior es, por tanto, un motor de innovación, productividad y cohesión social.
España y Europa, líderes en la transformación
En el Congreso debatiremos cómo España y Europa pueden liderar este cambio, reconociendo que la experiencia es uno de los activos más valiosos de nuestra sociedad. Apostar por la participación económica y empleo senior significa aprovechar el potencial de una generación que no quiere quedarse al margen, sino seguir aportando su conocimiento y compromiso.
Este bloque forma parte de los grandes ejes del III Congreso Internacional de Economía Plateada, que también abordará:
- Vivienda y entornos adaptados a la edad.
- Gobernanza colaborativa e innovación social.
- Consumo y nuevos mercados adaptados a mayores.
- Transformación digital inclusiva.
- Innovación en salud y cuidado personalizado.
Más información sobre participación económica y empleo senior en la web del congreso
No Comments